Magia Líquida & Biodinámica: Prima Nature

Gérard Bertrand comenzó a convertir sus fincas en biodinámicas hace muchos años, en el 2002 en el Domaine de Cigalus. A partir de entonces, decidió adquirir un dominio total de este método de cultivo y convertir gradualmente sus equipos y todos sus viñedos; hoy en día, todos sus chateaux y fincas se cultivan de manera biodinámica. Estas 880 hectáreas divididas en 16 fincas, cada una con su particularidad de suelo, clima, terroir, permiten diversificar enfoques y experiencias, aumentando así el saber-hacer, haciendo de Gérard Bertrand y sus equipos una referencia internacional en biodinamismo.
En México, podemos disfrutar de las joyas que resultan de este método de cultivo. Los vinos Prima Nature Syrah tinto 2020 y Prima Nature chardonnay 2021 son maravillosos ejemplos de la excelencia lograda en los viñedos de Bertrand.
Prima Nature es una gama de vinos ecológicos sin sulfitos añadidos que ofrecen aromas especialmente puros, generosos y gourmet. Cada cuvée, cuya composición se reduce a lo esencial, expresa el carácter y el sabor de la fruta y el terroir. Este vino nace del saber hacer de Gérard Bertrand y sus enólogos, que tienen una experiencia única en la vinificación sin sulfitos.

Los vinos se cultivan de acuerdo con los estándares orgánicos, lo que requiere uvas de alta calidad. Prima Nature es también una gama vegana para consumidores preocupados por el respeto a los animales. Intenso y afrutado, Prima Nature nos brinda una experiencia única de la variedad de uva respetando el medio ambiente.
El trabajo comienza en el viñedo con una selección precisa y minuciosa de las parcelas más adecuadas para producir este tipo de vino (el 90% del resultado final proviene de este trabajo de precisión): el estado sanitario debe ser perfecto, el follaje debe para ser sana, fresca y densa, la uva debe tener un nivel óptimo de madurez. De hecho, la ventana de cosecha es muy baja ya que el equilibrio ácido/azúcar es esencial para esta categoría de vino.
La vinificación es muy compleja porque no utilizamos azufre ni insumos enológicos. Las uvas son prensadas inmediatamente y desfangadas en frío para favorecer una estabilización natural de los compuestos oxidables de los mostos por precipitación. Luego la fermentación alcohólica es rápida y tiene lugar en un ambiente neutralizado. Las temperaturas de fermentación están reguladas a 18°C.
El vino se clarifica mediante un trasiego antes de una fermentación maloláctica, luego se vuelve a trasegar y se mantiene en frío, y el embotellado se realiza lo suficientemente temprano en el año para preservar la expresión aromática; la crianza se realiza en botella. El resultado es magia liquida.
