top of page

En el Corazón de Parras: Casa Madero



Eurípides dijo: “Donde no hay vino, no hay amor”.

La pintoresca ciudad de Parras conserva su arquitectura colonial y es uno de los 111 Pueblos Mágicos de México desde el 2004 por su gran aporte cultural, gastronómico y artístico.

Se localiza al sur del estado de Coahuila, en el noreste de México y es un área compuesta por abundantes mantos freáticos y una altura de 1520 metros sobre el nivel del mar. Los inviernos son fríos y bien definidos y los veranos son soleados con variaciones térmicas entre 15ºC a 20ºC. Esta constancia en temperaturas permite que la maduración de la vid sea paulatina y completa. Aquí yace la vinícola mas antigua de América: Casa Madero.

Casa Madero es pionera en certificar viñedos orgánicos en México, además de ser el viñedo orgánico más grande de México con 77 hectáreas de vid orgánica. Primera en muchos sentidos, Casa Madero ha sido la primera en México en obtener la Certificación ISO9001:2008 total en sus procesos en viñedo y bodega.


Todo comenzó en 1568 de forma casi accidental, cuando los primeros exploradores españoles en lugar de encontrar oro en el desierto descubrieron un oasis con manantiales de agua y vides silvestres, lugar que hoy conocemos como Valle de Parras, en Coahuila.

En este inusual paraíso, los jesuitas decidieron establecer la Misión de Santa María de las Parras y cultivar las vides con las que se elaboró el primer vino mexicano, en el año 1594. Pero fue Don Lorenzo García quien fundó la Hacienda San Lorenzo, con merced del rey Felipe II de España.

Casa Madero se ha posicionado como embajador internacional de los vinos mexicanos, que para Brandon Milmo significa decirle al mundo que en México hay buenos vinos, que compiten con cualquier otro. Por ello han cambiado su cultura interna y se dedican a elaborar productos que lo demuestran en competencias mundiales.

Entre sabores que inundan el paladar de sensaciones y recuerdos, los vinos de Casa Madero exaltan su sabor adquirido por las uvas con el romanticismo nostálgico que envuelve el casco de la hacienda.




Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page