El Vino Tinto del Mundo: Red Schooner

Los Wagner tienen raíces en el Valle de Napa que se remontan a la década de 1850, con una larga historia familiar de cultivo de uvas y vinificación.
En 1972, Chuck Wagner fundó Caymus Vineyards con sus difuntos padres, Lorna y Charlie Wagner Sr. Trabajando juntos durante décadas, establecieron a Caymus Cabernet como uno de los vinos más célebres de la región. Hoy, Chuck continúa produciendo dos Cabernet Sauvignons de renombre mundial, Caymus Napa Valley y Caymus Special Selection.
Además, Chuck es el jefe de vinificación de Bonanza, un Cabernet Sauvignon de California que celebra el descubrimiento interminable de viñedos en todo el estado. También produce Caymus-Suisun Grand Durif, un Petite Sirah del vecino Suisun Valley. Una región vinícola de "joya escondida" a solo 30 minutos de Napa, Suisun se ha convertido en el segundo hogar de los Wagner, con condiciones de cultivo excepcionales para una variedad de variedades.

Una de sus joyas embotelladas es el seductor vino Red Schooner:
Red Schooner Voyage 10 es un corpulento Malbec de Argentina. Las uvas para este Malbec se cultivan en las montañas de los Andes, luego se enfrían y se transportan por mar a Caymus, donde usan sus técnicas de vinificación para crear un estilo que es denso, oscuro y flexible. Voyage 10 es la cosecha de 2020 y es sorprendentemente suave, con aromas y sabores de frutos negros y taninos finos y texturados.
Red Schooner Transit 2 proviene de Australia y es el nuevo "Vino tinto del mundo”. Esta mezcla roja proviene de regiones famosas del sur de Australia, el valle de Barossa y el valle de McLaren. Compuesto por Garnacha, Shiraz y Mataro con una pequeña cantidad de Cabernet Sauvignon, Transit 2 es audaz pero matizado, con aromas y sabores de frutos negros, pimienta negra, cuero y frambuesas vibrantes. Un toque de menta proviene de los árboles nativos de la región.
Al no cumplir con las reglas de etiquetado estándar, Red Schooner no incluye una fecha de cosecha, pero se conoce por el viaje que tomó su creación. Así como el Red Schooner Malbec de Argentina es conocido por el “viaje” que lo produjo, a este vino se le llama un “tránsito” secuencial.