top of page

El Ronqueo en Onomura



Un exquisito portal al corazón de Japón, un caleidoscopio de sabores surgen de los artistas en la cocina, en la barra de sushi y en las mentes creativas que han llevado al restaurante a su éxito. Así es Onomura Nigir Bar, cuyas puertas están abiertas en Interlomas y Bosques.


Durante mis experiencias culinarias en este edén siempre gozo de deliciosos y originales platillos, como coliflor rostizada con crema de tofu y queso feta, sándwiches de wagyu, espárragos con carne, runa crunchy roll, sashimi con trufa y deliciosos nigiris de wagyu, salón, atún y cangrejo.

Onomura Nigiri Bar está agregando constantemente su carta nuevos y exquisitos platillos, como esferas de King crab, ramen con carne y coles de Bruselas con una salsa especial – deliciosas recomendaciones del Gerente Arturo, quien con pasión nos contagia su amor por este restaurante tan único. Cada platillo es mas exquisito que el anterior, sus seductores aromas y sabores invadiendo nuestros sentidos.


Aquí, cada platillo es mas exquisito que el anterior, sus seductores aromas y sabores invadiendo mis sentidos. En esta ocasión me dejé llevar por los deliciosos sabores de una selección de nigiris, algunos de ellos ahumados, creaciones atrevidas e innovadoras como carne kobe con foie gras y salmón con trufa.


Fiel a las tradiciones gastronómicas de Japón, en Onomura se llevará a cabo un ritual muy especial el proximo 9 de Septiembre: El Ronqueo de atún.


Esta práctica tiene sus orígenes en Japón y es una técnica que tiene al menos 3 mil años. Está muy ligada a la forma tradicional de pescar y el ronqueo compone una continuidad en el buen manejo del producto.


El nombre al que se debe el ronqueo viene de la palabra “roncar”. Cuando el cuchillo con el que el pescado se corta pasa por su espina dorsal, suena como si alguien roncara. La magia detrás del ronqueo reside en la exactitud para identificar, cortar y agrupar la carne del pescado.



El proceso de corte y selección del ejemplar se denomina “El Ronqueo” y es casi un ritual. El arte del ronqueo es una ciencia que pasa de padres a hijos, existiendo auténticos especialistas en la materia reconocidos internacionalmente.




Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page