Oasis by Ermenegildo Zegna

Ermenegildo Zegna Group comenzó en el norte de Italia con el sueño y la pasión de un hombre.La compañía fue fundada por Ermenegildo Zegna a la edad de 18 años y más tarde se convertiría en uno de los negocios familiares más dinámicos y reconocidos de Italia. Soñaba con fabricar, como él mismo dijo, “las telas más hermosas del mundo”.
El Oasis de Zegna se remonta a la década de 1930 cuando Ermenegildo Zegna, el fundador de la familia, después de establecer la empresa, Lanificio Ermenegildo Zegna, cuyos textiles de alto prestigio fueron producidos para asegurarle una posición de liderazgo en los mercados internacionales, dio nueva vida a su ciudad natal, Trivero, en los Alpes alrededor de Biella.

Además de construir casas para los empleados y el centro de salud, entrenamiento, deportes y recreación para los ciudadanos, su proyecto también incluyó la reforestación completa de las laderas de las montañas con 500,000 pinos, cientos de rododendros y hortensias y la construcción de una carretera, llamada “La Ruta Panorámica de Zegna”, para que la gente local y los turistas puedan disfrutar del entorno natural de montaña.
Aprovechando este inmenso legado de ideas y logros, las nuevas generaciones de la familia obtuvieron la herencia que les otorgó Ermenegildo Zegna y en 1993 iniciaron el proyecto Oasi Zegna, que se refiere a un territorio de montaña a lo largo de los primeros 26 km de la “La Ruta Panorámica”, que cubre un área de alrededor de 100 km2. El objetivo principal del Oasi Zegna, el primer ejemplo de patrocinio ambiental en Italia, es mantener la presencia del ser humano en la montaña y proteger, salvaguardar y mejorar el área, aunque la comunicación con los visitantes mediante un "alfabeto visual" innovador que indica la descripción de los animales, las plantas y los minerales del territorio e ilustra la historia local, para que los visitantes los conozcan mejor y aumenten su conciencia de la importancia del respeto por la naturaleza.
En 2014, el Oasis de Zegna, el único en Italia, recibió el patrocinio de FAI - Fondo Ambiente Italiano como un ejemplo de protección y mejora ambiental y cultural.
