Como encontrar y disfrutar de la felicidad

Aprender nos acerca a entender más del mundo, y el vino es una de las maneras de lograrlo. No sólo se trata de un placer sensorial, sino que saber de vinos implica conocer de la cultura, es sorber historia milenaria, incluso, es entender sobre los procesos de creación de la naturaleza. Comprendamos los secretos del vino en Vinos y Destinos, la nueva e innovadora propuesta presentada por Deby Beard y la AMSOC, la Sociedad Estadounidense de México, una organización no política que fomenta la integración de los más de dos millones de ciudadanos americanos que han hecho de México su hogar,
Todos los sábados en punto de las 17:00, Deby y Larry Rubin¸quien se ha convertido en la voz de Estados Unidos en México, presentarán a fabulosos invitados para llevarnos en un viaje a través de sabores y destinos maravillosos. En la primera transmisión el invitado fue Hans Backoff, el director de la exitosa bodega Monte Xanic, cuyos vinos han sido galardonados mundialmente.
Cabernet sauvingnon es la uva que se usa en Bordeaux para elaborar los grandes vinos que son representativos de la región, y con esta variedad está elaborado el Monte Xanic Cabernet sauvingnon que se cató. Para una buena cata hay que lograr que emerjan las cualidades del vino, para que logre el propósito para el que fue creado: maravillarnos.
El uso de decantadores y copas Riedel es la manera más acertada de dejarnos conquistar por los vinos. Estascopas se diseñan mediante catas en las que se reúnen especialistas, hasta que después de varias catas, se escoge la forma que logra que se descubran las cualidades de la uva.
Para catar este vino se escogió una copa Riedel Vinum, que por el tamaño de su globo permite que se rompan las moléculas y se liberen los aromas de la Cabernet. Después de oxigenar el vino en el decantador, lo primero que se hace para catar es enfocarse en la parte visual del vino, como bien dice el refrán, de la vista nace el amor. Visto contra un fondo blanco, en el color se puede identificar la edad del vino y es un preámbulo para imaginar su sabor. Monte Xanic Cabernet Sauvingnon 2018 muestra matices violáceos purpuras que corresponden a un vino joven, tiene una apariencia brillante y limpia.

Sigue la fase olfativa, una de las más emocionantes, porque se descubren las primeras cualidades del vino. Un tip en esta fase es olerlo primero sin agitar, para descubrir su intensidad, y también para tratar de determinar sus aromas primarios. Se huele una segunda vez después de agitarlo en copa, cuando el globo se llena de los aromas que se liberan al oxigenarlo. Esta fase es muy importante, porque si es vino huele bien, va a estar exquisito. Este vino desprende aromas cautivantes a fruta, chocolate, mermelada, una sinfonía para los sentidos.
La cata continuó Monte Xanic Syrah, servido en la nueva copa Riedel Performance Syrah, cuyo diseño une la belleza con la funcionalidad. Al verlo, se descubre que su hermoso color está acompañado de lágrima que muestra buena densidad y cuerpo, además, su extracto es de mayor profundidad por ser una característica de esta uva. En la parte olfativa es intenso, con un ataque de frutal, floral, con violetas, lavanda, frutos negros como grosella, especiado con pimienta blanca, tabaco, café, es un vino complejo y seductor.
En estos días en los que está aflorando nuestra parte más creativa, recordamos la historia de Monte Xanic y de Riedel, empresas creadas por mentes visionarias que no sólo tuvieron un sueño, sino que trabajaron para convertirlos en realidad, convirtiéndose en líderes y ejemplos a seguir.
Podemos ver el vídeo en en este link: shorturl.at/xDKLR
