Monte Xanic Presenta La Edición Conmemorativa De Xxv Aniversario De Gran Ricardo.

El éxito sabe mejor cuando se brinda con amigos, en un ambiente que rememore los logros del pasado y los que están por venir. Así fue como nos reunimos en el Club 51 de la Torre Mayor, para brindar por las grandes amistades y para festejar por un año más del primer vino mexicano ultra Premium: Gran Ricardo de Monte Xanic.
En una noche donde la amistad, los buenos recuerdos y los planes a futuro se reunieron, se presentó la edición conmemorativa de los XXV años de Gran Ricardo. Para trasladarnos al pasado y recordar sus orígenes, durante la cata vertical probamos la primera añada de Gran Ricardo elaborada en 1994.
Fue en este año cuando se cosechó la primera vendimia de este vino excepcional, que buscaba un nombre idóneo para conquistar, tanto con su sabor como con su presencia, las páginas de la historia y a los amantes de los vinos. Ricardo Hojel fue la inspiración de este vino, por haber sido socio fundador de Monte Xanic, emprendedor, pionero y promotor de los vinos mexicanos.
Tal como lo vislumbró hace años, el Valle de Guadalupe, en Baja California, tiene todo lo necesario para ser una excelente región productora de vinos que sorprenden al mundo. La calidad de Gran Ricardo lo ha hecho ganar medallas de oro, plata y bronce en concursos internacionales desde su primera presentación, y en sus 25 años de existencia, se ha convertido en uno de los mejores vinos mexicanos a nivel mundial.
La mezcla de Gran Ricardo proviene principalmente del valle de Guadalupe y se complementa con las mejores selecciones de los ranchos de Ojos Negros y San Vicente de Monte Xanic. El Petit verdot y el Merlot se cosechan en el Valle de Ojos Negros, y elCabernet Sauvignon proviene de los viñedos de Monte Xanic ubicados en Guadalupe, Ole y San Vicente, seleccionando la mejor calidad de entre todas las propiedades de la bodega.

La cosecha de Gran Ricardo, así como de toda la de Monte Xanic, se realiza de manera manual, sin utilizar maquinaria que interfiera con mantener la uva en su mejor estado. El cuidado durante todo el proceso de producción, le da a este vino unalto potencial de guarda, por lo que la primera añada sigue siendo una delicia para los sentidos.
El artista Pablo Vargas Lugo, quien fuera seleccionado para representar a México en la 58vaBienal de Arte de Venecia, fue el encargado de recopilo la esencia de la etiqueta de Gran Ricardo. Utilizando como marco de referencia y argumento central la firma de Ricardo, trabajó el trazo como reflejo, desdoble y fragmentación retomando figuras como de un sacacorchos, hasta los instrumentos precisión y de refinamiento utilizados durante el proceso enológico.
En este diseño de la etiqueta, se plasma y se proyecta toda la fuerza de personalidad Ricardo, el ser humano, y Gran Ricardo, el vino.
Como parte de las celebraciones, se presentó la campaña de aniversario en la que se reúnen a varias personalidades y celebridades mexicanas que cuentan con una gran trayectoria: Elisa Carrillo, Jorge Vallejo, Bárbara Anderson, Ricardo Barroso, Sara Galindo, Felipe Pérez Santiago entre otros, que nos comparten a través de su experiencia, los valores de Gran Ricardo: éxito, perseverancia, orgullo mexicano y legado.
