La Hacienda San Lorenzo de Casa Madero

La Hacienda San Lorenzo, el hogar de Casa Madero, fue nombrada así por su fundador, don Lorenzo García; quien, a finales del siglo XVI vio las bondades que ofrecía el Valle de Parras. Dentro de la hacienda se encuentra la Casa Grande, la cual se trata del casco de la hacienda.
Con instalaciones dispuestas para la estancia y el hospedaje de visitantes, la Casa Grande es el lugar perfecto donde degustar con calma los reconocidos vinos de Casa Madero. Recorrer la hacienda es caminar descubriendo la historia de la bodega más antigua del Continente Americano.

En la hacienda es posible apreciar la arquitectura, cuyo estilo clásico del norte de México, nos descubre el trabajo duro que día con día busca obtener los mejores frutos del esfuerzo. En la hacienda los visitantes podemos descubrir la bodega, espacio donde nacen los vinos; también descubrimos la belleza del entorno, con fuentes, jardines y rincones que han sido rediseñados estéticamente, para brindar una atmósfera de armonía natural.
Al pie de la Sierra Madre Oriental, en la región sur central del estado de Coahuila, se encuentran el Valle de Parras, región que alberga los viñedos y bodega de Casa Madero. Fundada por Don Lorenzo García el 19 de Agosto de 1597, obtuvo una Merced autorizada por el Rey Felipe II de España con el expreso propósito de plantar viñas para producir vinos y brandy, dando así formal nacimiento a la Hacienda de San Lorenzo.
Finalmente en 1893, después de haber pasado por numerosos propietarios, Don Evaristo Madero, patriarca de la familia Madera y abuelo del presidente Francisco I. Madero, adquiere la Hacienda de San Lorenzo. Moderniza las instalaciones, compra Alambiques Charentaises y forma en Europa a sus hijos y nietas en el cultivo de la elaboración de vino y brandy. A partir de ese año nace lo que conocemos hoy como Casa Madero.
Con aromas a vino e historia, la Hacienda de San Lorenzo es un lugar mágico y único que seduce a toda persona que la visita.
