Hennessy: Día Nacional del Coñac

El 4 de junio es el Día Nacional del Coñac, la bebida cautivadora y símbolo de estatus del buen beber, y Hennessy es sin dudas, el máximo representante de este licor elegante y delicioso. Está creado a base de mezclas de hasta 200 años, y en tiempos pasados era conocido como eau de vie o agua de vida.
La vida del coñac inicia con la selección de la mezcla de vinos o de crus, que se añeja en las más de 300,000 barricas de robles centenarios, procedentes exclusivamente de bosques franceses. La paciencia tras las décadas de añejamiento le confiere al coñac su máximo potencial y características más notorias. Su balance perfecto entre cuerpo y sabor convierte cada sorbo en una experiencia gratificante y seductora. Este licor protegido por la Denominación de Origen Controlada Coñac es un placer que no conoce el paso del tiempo. La edad del coñac influye en sus cualidades, pero sólo los años de almacenamiento en barrica son los que cuentan, pues el proceso se detiene cuando se embotella. Se clasifican con base en el sistema creado por Hennessy y se identifican por ser abreviaturas inglesas de las denominaciones tradicionales V.S., V.S.O.P., Fine de Cognac, X.O. o Paradis, y para gustos más exigentes y conocedores hay también algunas ediciones limitadas de las mismas. El coñac V.S. o Very Special cuenta con un mínimo de dos años y medio de edad, contados a partir del primer día de octubre después de la cosecha con las que se produjo el vino del que fue destilado. V.S.O.P. son las siglas de Very Superior Old Pale, y consiste en que el vino más joven de la mezcla, que es el que determina la calidad del coñac, se añeja en barrica por un mínimo de cuatro años. El origen del nombre se remonta al año 1817, cuando el rey de Inglaterra solicitó un coñac libre de azúcar añadida, que es lo que se usa para darle un color más intenso. Sin azúcar extra el color del coñac es pálido.

Si el vino más joven de la mezcla tiene un mínimo de diez años, el coñac obtenido es un X.O. o Extra Old llamado también Hors d'âge, aunque puede ser una mezcla con vinos de un mínimo de 20 años. El tiempo le confiere un carácter profundo y robusto que seduce con la constante revelación de sabores al degustarlo. El coñac XO Napoleón se distingue por tener un añejamiento intermedio entre el V.S.O.P. y el X.O. Beber coñac es un viaje sensorial que inicia al mirar el diseño de la botella, después al abrirla y llenarse los sentidos con sus aromático perfume envolvente a avellana, vainilla y especias. La cúspide del viaje es dejarse acariciar la boca con su robustez, que se distingue a la vista con su intenso color ámbar. Sus sabores de frutas confitadas y sus notas sutiles y ligeramente especiadas, crean una armonía inigualable con una sensación suave y generosa con toques de cacao y cálida presencia frutal. Su largo final es la culminación de la complejidad de la mezcla con la que fue creado y de todo el delicado proceso que involucra. Su elegancia se respira en los aromas que nos envuelven con su sutileza, con sus colores finos, y en el calor que nos recorre y abraza con delicadeza después de que se prueba.
